1 Día
Tour Diario
12 personas
English, Espanol
Maras y Moray son dos lugares del Valle Sagrado que ofrecen hermosos tesoros escondidos, en este tour podrás contemplar campos y montañas de la cordillera Urubamba, además tendremos la oportunidad de visitar las salineras de Maras y las terrazas de Moray dos lugares que de seguro que gustaran.
9:00 AM los recogeremos de su hotel en Cusco y nos dirigimos al pueblo de Maras y los andenes de experimentacion agricola de Moray. Se cree que en esta área fascinante, los Incas crearon su propio micro-clima para adaptar plantas, flores, y muchos otros productos de distintas partes del imperio inca. Después de esto vamos a hacer una visita a las minas de sal «salineras» ubicadas justo debajo de Maras. Estas minas siguen funcionando y los campesinos trabajan en ellos durante el día. Retorno a Cusco visitaremos el templo colonial de Chinchero y su famoso mercado artesanal, Aquí también los turistas pueden forman parte de la maravillosa demostración del teñido natural de la lana, los cuales son teñidos de forma natural con plantas, semillas y minerales.
El tour termina en Cusco 1:30 PM aproximadamente. A nuestra llegada al Cusco los dejaremos en sus respectivos hoteles.
Está ubicado a 7 km. de Maras , a 01 hora de la ciudad del Cusco por la ruta de Chinchero es una de las más espectaculares visitas en donde existe andenes circulares de diferentes tamaños. Son terrazas de experimentación agrícola y lugares de concentración de energía femenina, por la que se considera como un centro magnético de la Pachamama.
Ubicado al noroeste del pueblo de Maras Conocida por algunos como «minas de sal» están constituidas por unos 3000 pozos pequeños. La sal es obtenida desde la época prehispánica mediante un sistema de secado al sol del agua salada que proviene de un riachuelo subterráneo. Una vez evaporada el agua, la sal está lista para su venta.
Este poblado está ubicado a 28 Km. del Cusco sobre la ruta asfaltada a Urubamba. En donde se encuentran los restos de lo que fuera la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui”, es como un bello templo colonial levantado sobre basamentos incaicos, Su mayor atractivo. sin embargo, es su mercado artesanal, originariamente dedicado al trueque de productos agrícolas entre los comuneros del valle y los de las partes altas. Actualmente, el mercado es un verdadero espectáculo de color y movimiento que causa la fascinación del turista con su oferta de artesanías y prendas textiles elaboradas del más puro estilo precolombino.
Dejar un comentario